Investigación de temas inusuales. Sitio dedicado a la autoayuda y el desarrollo personal, basándose en la Psicgenealogia, Astrología y Psicoalquimia.

Thursday, 30 June 2016

LILITH, LA PRIMER MUJER DE ADÁN

Durante la creación en la Biblia, aparece insinuada una tercera presencia humana, Lilith, que precede sus orígenes en la tradición mesopotámica.
La presencia de Lilith, la primera mujer sobre la tierra antes que Eva, aparece en la tradición Judía y se hace referencia en el antiguo testamento hebreo antes de ser traducido al griego en el año 275 en el siglo III AC.

Lo interesante de esto, es que en la nueva traducción griega solo se hace referencia a Eva, y se elimina la idea de Lilith.

Según esta tradición judía, Lilith es esa mujer que precedió a Eva, y que, una vez lejos de Adán, se convirtió en un demonio que rapta a los niños en sus cunas por la noche y una encarnación de la belleza maligna así como la madre del adulterio.

Más allá de esta tradición hebrea, el origen del mito de Lilith parece contar con raíces sumerias o acadias. En concreto había en Mesopotamia, un grupo de demonios femeninos derivado de la criatura Lilitú (Lilu, Lilitu y Ardat Lili) con unas características que responden a esta figura mitológica: eran mitad humanas y mitad divinas, usaban la seducción y el erotismo como armas; y la noche era su hábitat natural. Todos estos súcubos, en cualquier caso, tenían las cualidades de lo que luego se ha representado como los vampiros, aunque cubiertos de pelo, y derivaban de la palabra "viento" o "espíritu". Esta tradición habría pasado más tarde a la cultura judía a través de los semíticos residentes en Babilonia. Los judíos adaptaron así al hebreo el nombre de esta criatura maligna hasta vincularlo posiblemente a la palabra laila (traducido como noche).

Lilitú perdió varias cualidades con su versión hebrea, como es su carácter divino, pero adquirió una personalidad más compleja. Su presencia es frecuente en el folclore y los textos del Judaísmo, entre ellos el Génesis, según defienden algunas interpretaciones rabínicas. Así, frente a las dudas que ha generado el fragmento del Génesis "y creó Dios al hombre (Adán) a su imagen, a imagen de Dios los creó; varón y hembra los creó", han surgido interpretaciones de diferentes rabinos a lo largo de la historia que plantean que, o bien Adán fue creado inicialmente como un andrógino, que poseía un cuerpo femenino y uno masculino unidos por la espalda, o, como recoge repetidas veces en su obra el mitólogo inglés Robert Graves, hubo otra mujer antes que Eva, la rebelde y lujuriosa Lilith, que finalmente abandonó el paraíso.

Esta versión de Lilith se ha emplazado como una representación de las mujeres cananeas y su visión de las relaciones sexuales en un periodo, hacia el 586 a.C, en el que se fusionaron parcialmente los panteones propios de los canaanitas con los hebreos. 

De esta manera, la demonización de Lilith es una crítica a las prácticas de las mujeres cananeas dadas a mantener relaciones sexuales pre-matrimoniales y a una sexualidad más abierta que la mostrada por las hebreas. Lilith es el demonio rebelde, el mal ejemplo que precedió a Eva, más obediente a lo que Adán esperaba de una mujer. No en vano, algunas de las cualidades de esta versión de Lilith parecen haberse inspirado en el principal culto femenino de los canaanitas –el pueblo que según el Antiguo Testamento conquistaron los judíos tras el éxodo por el desierto–, Asheráh, diosa de los partos y la fertilidad.

Tras abandonar el paraíso, Lilith se asentó en la costa del Mar Rojo. Esta región se caracterizaba, según esta tradición mitológica, por la presencia de innumerables demonios, con los cuales engendró nuevas criaturas, "a razón de más de cien por día". Ante este hecho, Dios envió a un grupo de ángeles para exigirla que volviera con Adán: «Regresa con Adán de inmediato o te ahogaremos». A lo que ella respondió que ya no podía regresar porque "Dios me ha ordenado que me haga cargo de todos los recién nacidos, de los niños hasta el octavo día de vida (el de la circuncisión) y de las niñas hasta el vigésimo día".

 Finalmente, Dios permitió vivir a Lilith, pero la castigó haciendo que cientos de sus hijos demoniacos perecieran cada día. Desde entonces, la hermosa criatura se propuso matar a todos los hijos de Adán y a todas las madres durante el nacimiento y los días siguientes al parto.

Asi pues, la presencia del nombre de Lilith en la Biblia se limita a una única mención. Aparece en Isaías34:14: “Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilith y en él encontrará descanso”.

En resumen, tanto la presencia de Lilith como la de Adán y Eva, provienen de la mitología hebrea, que más tarde le darían vida en el antiguo testamento de la Biblia. 

Friday, 17 June 2016

ORIGEN DEL 666

¿De dónde viene el número 666? 

Muchos han leído en la Biblia o han escuchado de él, pero pocos saben de dónde proviene y por qué se le menciona tan negativamente en el libro del Apocalipsis. Bueno, ahora daremos un breve vistazo a la historia de este símbolo y lo que representa.


El número como tal, tiene su origen de las prácticas religiosas de la ciudad de Babilonia en los tiempos del profeta Daniel.
 Los sacerdotes babilónicos promovieron la adoración de dioses que estaban asociados con el Sol, la Luna, los planetas visibles del Sistema Solar y ciertas estrellas relacionadas a la práctica de la astrología (los babilónicos fueron sus principales promotores). En su sistema de adoración, contaban con 37 dioses supremos. Uno de ellos, el dios asociado con el Sol, tenía supremacía sobre todos los demás. Ellos pensaban que de una u otra manera, los números tenían poder sobre los dioses que adoraban; y por tal motivo, asignaron números a cada uno de sus dioses (para poder tener poder sobre ellos). A fin de lograrlo, contaron el número de sus dioses, asignando un número a cada dios. Luego sumaron los números de cada dios (del 1 al 36) y asignaron el número resultante de esta suma al dios Sol. Al primer dios le asignaron el número 1, al segundo el número 2 y así sucesivamente hasta llegar al dios número 36. La suma de los números del 1 al 36 totalizaba 666, que fue el número asignado al dios Sol. 
La suma fue hecha de la siguiente manera:

1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13+14+15+16+17+18+19+20 +21+22+23+24+25+26+27+28+29+30+31+32+33+34+35+36= 666

Pero los babilónicos fueron aún más lejos. Ellos temían mucho a sus dioses, y pensaban que alguno de ellos podría destruirlos algún día, así que hicieron amuletos con una matriz de los números ordenada en un cuadro de 6x6, del 1 al 36. A este tipo de matriz se le conoce actualmente como "cuadros mágicos".

Un amuleto está diseñado para cumplir un propósito mágico, y ellos evidentemente pensaban que su uso les protegería de ser destruidos por los dioses, gracias al poder de la magia.
Estos amuletos debían ser tan poderosos como fuese posible, así que para incrementar su poder, ordenaron los números de tal manera que al ser sumados en filas o columnas, siempre totalizaban 111. Por lo tanto, la suma de todas las 6 columnas y las 6 filas sumaban 666. Esta fórmula suponía una mayor protección, pues incluía al dios principal asociado al Sol, el cual estaba presente en el amuleto.

Abajo se da un ejemplo de cómo estaban ordenados estos números en una matriz de 6x6. Nótese que la suma de cualquier fila o columna totaliza 111, incluso al ser sumada diagonalmente. Los antiguos babilónicos inscribían estos números en una pequeña tablilla de barro, que luego de secarse y barnizarse, era colgada en sus cuellos. Mientras la usasen estarían protegidos.

6 32 3 34 35 1
7 11 27 28 8 30
19 14 16 15 23 24
18 20 22 21 17 13

25 29 10 9 26 12
36 5 33 4 2 31 

La práctica de crear amuletos con esta matriz como parte de la astrología, fue más allá de los tiempos de Jesús. Se han encontrado amuletos con inscripciones latinas y se sabe que los romanos practicaban esta creencia.
Así, el número 666 surgió de las prácticas de adoración paganas de los babilónicos y su astrología. 
¿Por qué se habla en contra del número 666 y de Babilonia en el Apocalipsis?

Cuando los medos y los persas conquistaron Babilonia, llegaron con sus propias prácticas religiosas y dioses, por lo que ya no había necesidad de mantener a los sacerdotes del sistema de adoración babilónico. Aunque los persas tenían alguna simpatía por el dios babilónico "Marduk", y mantuvieron a los sacerdotes de este dios por un tiempo, la historia nos cuenta que simplemente despidieron a todo el equipo de sacerdotes para colocar los suyos propios, tal como sucede en la actualidad cuando hay un cambio de equipo de gobierno en cualquier país. 

Se cuenta que los sacerdotes babilónicos abandonaron la ciudad, tal vez por su falta de trabajo. Esta circunstancia les instó a buscar un nuevo campo en el cual desempeñarse, para poder subsistir. Lo encontraron en la ciudad de Pérgamo, la cual no contaba con grandes fuentes de trabajo, excepto en el área educativa. Pergamo era una ciudad universitaria, en la que ya se impartían materias como medicina y leyes. Allí, los sacerdotes impartieron los conocimientos religiosos que habían practicado durante sus funciones en Babilonia. Había también en Pérgamo una gran biblioteca con más de 200.000 volúmenes. 

De esta manera, las creencias y las prácticas de adoración babilónicas se fueron extendiendo poco a poco, al igual que el uso de los amuletos ordenados "mágicamente" con los números del 1 al 36. Esto continuó hasta cerca del año 133 después de Cristo, cuando el último rey del imperio murió, dejando el poder a los romanos como última voluntad. Dada esta coyuntura, los sacerdotes que aún enseñaban la religión babilónica vieron la oportunidad de ir a Roma. Los romanos eran conocidos por adoptar las prácticas de otras culturas, algo que por cierto, ayudó a su imperio a sobrevivir durante toda su existencia. Los sacerdotes babilónicos intuyeron que los romanos estarían muy dispuestos a aprender y seguir sus enseñanzas. Se establecieron allí y Roma se llenó de sus doctrinas. Tanto, que llegó a ser conocida como "La nueva Babilonia". Es por esto que muchas de las referencias de Babilonia hechas en el Apocalipsis, son realmente un "código" para referirse a Roma.

Eventualmente, cuando la iglesia cristiana llegó a Roma, las prácticas y creencias de la religión babilónica fueron introducidas en ella. Los historiadores concuerdan en que en algún punto, Roma se convirtió al cristianismo "de la noche a la mañana", aunque lo que realmente ocurrió fue que la religión babilónica fue "introducida" en la iglesia, renombrando, por ejemplo, a sus dioses paganos como "santos" de la iglesia, entre otras cosas. Por este motivo, no fue difícil para los romanos "convertirse" al cristianismo, aunque no se tratase de una conversión genuina. Es precisamente por esta mezcla de paganismo con cristianismo que Babilonia es condenada en el Apocalipsis.

La práctica de sumar los números del 1 al 36 continuó, y el Apocalipsis la utiliza como código para identificar a la bestia: la iglesia que se contaminó con prácticas paganas, contrariando la voluntad de Dios.

Para quienes piensen que esto no sucedió de esta manera, los mismos historiadores católicos así lo admiten. Por citar un ejemplo, el Cradenal Newman en su libro "Development of Christian Doctrine" dice en sus páginas 272 y 273 que muchas prácticas religiosas paganas fueron introducidas en la iglesia. 
Dice que la iglesia las "santificó" para que pudiesen ser aceptadas en su seno. Aunque algunas de estas prácticas puedan parecer relativamente inocuas ¿qué cree usted que piensa Dios de ellas? Considere por ejemplo el hecho que muchos peregrinos católicos besan cada año en el Vaticano los pies del dios romano Saturno, creyendo que están besando la imagen de Pedro ¿piensa usted que Dios aprueba esto? ¡Esta gente está besando los pies de un ídolo pagano! Dios condena la idolatría y la fabricación de imágenes para ser adoradas. Muchas imágenes que son adoradas pueden encontrarse en los templos católicos. Esta práctica babilónica es una violación directa del mandamiento de Dios.

¿Quién es la autoridad suprema en este universo, Dios o el papa? Parece que la iglesia Católica piensa que es el papa, porque desde hace mucho tiempo "eliminó" de los 10 mandamientos el que habla en contra de adorar imágenes. 
Dios dijo en Isaías 48:11 "Por mí, por amor de mí mismo lo haré, para que no sea profanado mi nombre, y mi honra no la daré a otro." Leamos esa frase de nuevo: "y mi honra no la daré a otro". Sin duda alguna, se refiere aquí a la luz que rodea la presencia de Dios, de la cual debemos estar confiados. 

Los versículos en el contexto de esta cita hablan acerca del gran poder de Dios como creador y su habilidad para conocer el futuro, lo que sugiere fuertemente que se está refiriendo a Su Poder, Su Autoridad y sobre todo a Su Posición. Los papas han usurpado esa autoridad y han afirmado tener el derecho de interpretar e incluso cambiar la Ley de Dios. ¿Les hace esto ser una autoridad superior a Dios? Incluso conociendo la cita "y mi honra no la daré a otro". Meditemos en este asunto.

Wednesday, 15 June 2016

HORA DE NACIMIENTO MARCA NUESTROS DONES

La posición del Sol en el momento de nuestra llegada al mundo es, para los astrólogos, la clave para descubrir el “don” que debemos desplegar en nuestra vida actual. 
Nuestro signo zodiacal nos ofrece las características más pronunciadas de nuestra personalidad. En definitiva, describe cómo somos. 
La hora del día en que hemos nacido, en especial, es la clave para descubrir el “don” que debemos desplegar en la vida, hacia dónde se dirige nuestra vocación y a qué nos conviene dedicarnos. Para conocer esto, la Astrología toma franjas horarias de 120 minutos distribuidas a lo largo del día.

-Los nacidos entre las 23.30 y la 1.30 am: el sol de medianoche
 El familiar sensible, el protector.
 En este horario, el sol está en el lugar más lejano, donde uno habita, esta “abajo”, en el fondo de la tierra. Son personas que brillan y organizan a su núcleo familiar; se sienten más seguros y se desenvuelven mejor en ámbitos conocidos y de calidez. Son excelentes contenedores y pueden desarrollarse muy bien como terapeutas o mediadores. Deberán esforzarse en superar su dificultad de exposición en ámbitos desconocidos y hacer un esfuerzo consciente para ampliar las posibilidades que se les ofrecen más allá del mundo conocido.

-Los nacidos entre la 1.30 am y las 3.30 am.
 El comunicador inquieto, el periodista.
 En las primeras horas de la jornada, si bien ya es un nuevo día, aún falta para que la luz de la nueva jornada sea vista y se desconoce este nuevo sol. Los nacidos a esta hora tienen personalidades inquietas que preguntan y se cuestionan a sí mismos todo el tiempo, siempre están en busca de lo nuevo, de lo que no ha salido a la luz. Son individuos activos y siempre exploradores de lo desconocido, de lo que está por venir. Se expresan y brillan en profesiones que simbolizan eternas búsquedas, son activos comunicadores que se vitalizan con la palabra, con lo vincular y se centran cuando pueden ser nexo entre otras personas. Responden al arquetipo del periodista o el comunicador. En estos casos, es muy interesante analizar el vínculo con algún hermano, pues suelen tener una relación polarizada que oscila entre lo idealizado y lo conflictivo.

-Los nacidos entre la 3.30 am y las 5.30 am.
 El generador sibarita, el alquimista.
 Es tiempo de reposo y el día comienza a sugerirse lentamente, a asentarse lo nuevo mientras, generalmente, descansamos. Las personas nacidas en este horario necesitan desarrollarse por sí mismas, auto sostenerse y valerse por su propia acción. Para sentirse seguros y genuinos necesitan que sus proyectos los conduzcan a la concreta generación de recursos, precisan planes sólidos y visibles antes que intelectuales o utópicos. Ponen mucho énfasis en procurarse un bienestar material, valorizan lo económico y la preservación de recursos para el futuro, por lo que suelen no padecer penurias económicas. Es aconsejable que exploren sus capacidades y talentos de alquimistas a través del arte o de la cocina.

-Los nacidos entre la 5.30 am y las 7.30 am: el sol del amanecer
 El actor expresivo.
 El astro rey comienza a sugerirse y a mostrarse; la oscuridad lentamente se retira y empieza a iluminarse el cielo, está naciendo el brillo solar. A esta hora, lentamente despertamos a la conciencia del nuevo día y, por eso, nacen personas a las que les es muy importante lograr brillar por sí mismos, animarse a ocupar espacios de protagonismo y de irradiación personal: muchos pueden convertirse en líderes entusiastas. Los nacidos en este momento necesitan desarrollarse en ámbitos expresivos o artísticos pues allí encuentran su ser más genuino. Es aconsejable que se animen a exponerse desde el corazón (superando la excesiva necesidad de aprobación de los demás) en actividades de genuina expresión. El contacto con su propio corazón los ayudará a superar la íntima sensación de vacío existencial. Descubrir el propio estilo espontáneo, particular y creativo, será la mejor manera de vivir una vida más placentera y productiva.

-Los nacidos entre la 7.30 am y las 9.30 am
 El intuitivo resonante, el “dador de combustible energético”.
 Es el tiempo del día en donde emergemos de la inconsciencia de nuestros sueños, salimos de la intimidad del hogar y nos disponemos al encuentro y la interacción con los otros. Los nacidos en este horario son híper sensibles y resonantes, sus vidas están al servicio de algo más basto que los anhelos del ego. Les resulta aliviante y renovador hacer actividades como la meditación o el yoga; transitar caminos de autoconocimiento donde obtendrán las claves para aceptar y practicar la cualidad del servicio. Su verdadera misión es renunciar a una vida de  ego y adentrarse en una existencia más sutil, amorosa, espiritual y compasiva. Cuanto antes descubran su cualidad mística, intuitiva y perceptiva, mejor se sentirán. Se desarrollarán fluidamente en ámbitos artísticos, terapéuticos, esotéricos o religiosos. Si no acceden a esta percepción más sutil de la vida, dará personalidades ciclotímicas, que llegan a estar tanto en “lo más alto” como en lo “más bajo”, con mucha ambivalencia: anhelan brillar e imponerse como a la vez sienten rechazo de esa exposición.

-Los nacidos entre la 9.30 am y las 11.30 am
 El vinculador, el amiguero.
Es tiempo en donde se activan los vínculos y la sociabilidad, se está activo y bien despierto para escuchar ideas e interactuar con otros. Los nacidos en este horario tendrán personalidades sociales e inquietas, valoran y dan importancia a sus brillantes y solares amigos. Sienten seguridad, se activan y se lucen cuando están en grupo, son muy receptivos a las ideas de otros y saben trabajar en equipo. Se vitalizan y reciclan cuando participan en trabajos sociales, comunitarios o interactuando en redes institucionales: son nexos fundamentales para que los proyectos grupales fluyan y resulten más creativos. Son muy buenos para trabajar en grupo y para conectar a la gente: saben estimular proyectos sin tener la necesidad de ser protagonistas o de imponer su propio estilo.

-Los nacidos entre la 11.30 am y las 13.30 hrs: el sol del mediodía
 El trabajador responsable.
En estas horas de la jornada el sol se encuentra en su momento de máximo brillo, todo se ilumina y el sol produce la mínima proyección de sombras. Para estas personas será fundamental desplegarse en ámbitos bien visibles a nivel social o profesional, destacarse en el trabajo les resultará muy importante: pueden pasar muchos años esforzándose por lograr una destacada salida al mundo laboral. Necesitan las pautas claras, responden de manera eficiente a las exigencias ya que saben organizarse y poseen mucha capacidad de esfuerzo. En general, han tenido una imagen de padre brillante y exigido que les ha legado este gran anhelo de ocupar un lugar de honor y prestigio a nivel público pudiendo, inclusive, tener la sensación de ser príncipe heredero por tener que seguir con una profesión o un anhelo de la familia.

-Los nacidos entre la 13.30 y las 15.30 hrs.
 El que resuelve conflictos, el viajero buscador.
El sol ya llegó a su cénit, solo le queda comenzar a bajar; aún brilla en lo alto, radiante y luminoso, pero ya sugiere su descenso, insinúa ir a la búsqueda de la nuevo, de la nueva noche. Son personalidades brillantes y activas; moverse en ámbitos lejanos, incursionar en ambientes de expansión y de aprendizajes liberales les resulta fundamental para sentirse radiantes y vitales. Se sienten bien cuando viajan, irradian confianza a su entorno, son entusiastas y aventureros. Buscadores por naturaleza, apasionados por las diferentes culturas y por las desiguales creencias o religiones del mundo, pueden surgir como líderes o guías en forma natural dentro de un grupo. Aportan –gracias a su búsqueda infinita de conocimientos y sabiduría- respuestas más integradas a lo que antes resultaba conflictivo, encuentran una síntesis vital, nuevos caminos y soluciones en lugares en los que antes había problemas.

-Los nacidos entre la 15.30 y las 17.30 hrs.
 El comprometido, el terapeuta.
Es el tiempo de la siesta y también de la trampa de los “amores pirata”. Es el momento de cerrar y definir los proyectos o negocios que se armaron durante el día. Los nacidos a esta hora son personalidades complejas y profundas, irán redescubriendo y resignificando continuamente su identidad. Suelen temer abrirse o compartir: si se arriesgan a la intensidad vincular descubrirán su gran potencia. Intensos y comprometidos, deberán aprender a alquimizar su tendencia al control y a los celos y transformarla en capacidad de entrega y sanación del dolor. Superando el profundo e íntimo miedo a ser lastimados, descubrirán que son comprometidos y “mutantes” de la vida, todo les llega con mucha intensidad. De cuerpos vibrantes, antes que reprimir y controlar su intensidad será bueno aceptar y disfrutar del contacto con el propio deseo sexual. La de ellos será un vida de búsqueda profunda para transformar y resignificar sus miedos y anhelos de control. Habrá muchas vidas adentro de su vida: son verdaderos “alquimistas”, terapeutas, esotéricos e intuitivos.

-Los nacidos entre la 17.30 y las 19.30 hrs: el sol del atardecer
 El mediador seductor.
El sol cae en el horizonte, se sugieren las sombras. Son personalidades que tienden a proyectar su solaridad y su identidad en otros, necesitan parejas o socios brillantes y seguros de sí mismos. Deben aprender a desarrollar vincularidad con individuos creativos y genuinos, sin apagarse en el encuentro ya que, lejos de inhibirlos, los otros son incentivadores de creatividad, su destino es aprender a brillar con otros. Poseen el don de captar las necesidades del prójimo, la capacidad de ponerse en el lugar de otro, son muy buenos mediadores y grandes seductores. Caminan mejor en la vida cuando lo hacen acompañados: la pareja es fundamental pues los ayuda a sentirse seguros y los estimulan a ser ellos mismos.

-Los nacidos entre la 19.30 y las 21.30 hrs
 El funcional y servicial.
El sol ya cayó en el horizonte, se cierra el día, termina la jornada laboral y es tiempo de finalización, de planificación y de orden. Estamos organizando la noche, es momento de prepararse, de arreglarse para la exposición. Son personas que se expresan mejor siendo funcionales, trabajan bien siguiendo una causa superior, con un proyecto que los organiza, un jefe que los lidera o una empresa a la que les resulte productivo responder. Es un brillante actor de reparto, se destaca no siendo protagonista, trabaja bien desde la funcionalidad, es el perfecto “partener”. Se centran y se sienten más radiantes ayudando y siendo serviciales. Puede evitar destacarse por creer que lo suyo no es el protagonismo sino el lugar del actor de reparto: deberán estar atentos a una excesiva tendencia a auto-limitarse o excederse en la sumisión.

-Los nacidos entre la 21.30 y las 23.30 hrs
 El artista creativo. 
Es el tiempo de abrirse a la noche, de abrir las cortinas del show y de salir “al ruedo”. Los nacidos en este momento son personas que tienden a hacerse notar, quizás sin siquiera proponérselo. Generalmente da, a menos que haya otras trabas muy fuertes en la Carta Natal, personalidades que expresan muy claramente su identidad, que saben lo que son y lo que se proponen, irradian vitalidad, entusiasmo y alegría. Será aconsejable y necesario! que estas personas incursionen siempre en nuevas posibilidades para expresarse, a través del teatro, del arte. Se les sugiere incursionar en lo creativo y lo artístico, pues serán ámbitos donde descubrirán sus grandes talentos expresivos.


Tuesday, 31 May 2016

LOS EFECTOS POSITIVOS DE LA ORACION, BENDECIR, Y PERSIGNARSE.

LA EXPLICACION CIENTIFICA DE ESTE RITUAL


Todos en nuestra vida hemos hecho una oración, y nos han enseñado el poder que este ritual tiene. Aquí expongo una breve paro muy interesante investigación acerca del poder de estas prácticas.

“Una oración es un medicamento poderoso”, afirma Valeri Slezin, jefe del Laboratorio de Neuropsicofisiología de San Petersburgo.

Es un hecho sabido que las enfermedades son provocadas también por situaciones graves y sucesos que nos quedan grabados en la mente. Al orar, sin embargo, las preocupaciones quedan en un plan secundario e incluso desaparecen totalmente. De esta manera se hace posible el restablecimiento psíquico, moral y físico.

La oración no sólo regula todos los procesos del organismo humano, sino que también repara la estructura de la conciencia más afectada.

El profesor Slezin hizo algo que resulta difícil de creer: medir el poder de la oración. Registrando los electroencefalogramas de algunos monjes al momento de orar, logró captar un fenómeno extraordinario, la desconexión completa del córtex cerebral.
Este estado puede observarse sólo en bebés de tres meses, cuando sienten la cercanía de su mamá, provocándoles una sensación de seguridad completa.

Los oficios de la Iglesia juegan un importante rol en la recuperación de la salud. La ingeniera y electro física Angelina Malakovskaia, del Laboratorio de Tecnología Médica, a medido las diferencias en la salud de las personas, antes y después de asistir a algún oficio religioso. Los resultados han demostrado que participar de los servicios litúrgicos hace que se normalice la presión sanguínea y determinados valores medibles también en la sangre.

Los científicos de Petersburgo han confirmado, también, basándose en distintos experimentos efectuados, que el agua bendita (aghiasma), la Señal de la Cruz e incluso el repique de las campanas pueden tener propiedades sanadoras. Por eso, en Rusia, las campanas siempre se han hecho sonar en épocas de epidemia.

La frecuencia emitida por las campanas podría eliminar los agentes que provocan enfermedades como la gripe, hepatitis o el tifus. Las proteínas de los virus parecieran volverse incapaces de portar tales infecciones, de acuerdo a A. Malakovskaia. La Señal de la Cruz tiene un efecto aún más significativo: es capaz de eliminar microbios patógenos, no sólo en el agua corriente, sino también en ríos y lagos. Es más eficiente incluso que los más recientes aparatos de desinfección con radiación. El Laboratorio científico del Instituto de Medicina Industrial y Naval ha hecho análisis al agua, antes y después de ser bendecida. Los resultados demuestran que al hacerse la oración del Padre Nuestro y hacer la Señal de la Cruz sobre el agua, la concentración de bacterias dañinas se reduce cientos de veces. La mismísima radiación electromagnética tiene resultados más pobres. 

Así, la práctica común entre ortodoxos de hacer la Señal de la Cruz sobre todo alimento y bebida no tiene solamente un valor espiritual, sino también preventivo.

El agua bendita (aghiasma) no solamente ha sido purificada, sino que también cambia su estructura, volviéndose completamente inofensiva y capaz de sanar. Todo esto ha sido ya demostrado científicamente.

El espectrógrafo muestra una densidad óptica más grande en el agua bendita, como si ella hubiera entendido el sentido de las oraciones hechas sobre ella, y lo hubiera guardado. Esta es la causa del poder curativo que tiene la aghiasma. Su única limitante es, en todo caso, que sana solamente a quienes tienen fe.
En palabras de A. Malenkovskaia, “el agua bendita distingue el nivel de fe de las personas”. Cuando un sacerdote bendice el agua, la densidad óptica de ésta es 2.5 veces más grande. Cuando tal bendición es hecha por un laico creyente, tal densidad crece solamente 1.5 veces, pero cuando tal acto es intentado por alguien que no ha sido bautizado o que no cree o ni siquiera lleva consigo una pequeña cruz, los cambios operados en el agua son completamente insignificantes.

Friday, 27 May 2016

LO QUE LA MEDITACION HACE EN EL CEREBRO

ESTUDIO DE HARVARD REVELA POR PRIMERA VEZ LOS EFECTOS DE LA MEDITACION 
Numerosos estudios han indicado los muchos beneficios fisiológicos de la meditación, y el más reciente proviene de la Universidad de Harvard. Un estudio de ocho semanas realizado por investigadores de Harvard en el Hospital General de Massachusetts (MGH) determinó que la meditación reconstruye literalmente el cerebro materia gris en sólo ocho semanas. Es el primer estudio que documenta que la meditación produce cambios en el tiempo en la materia gris del cerebro.

"A pesar de que la práctica de la meditación está asociada con una sensación de tranquilidad y relajación física, los médicos han afirmado durante mucho tiempo que la meditación también proporciona beneficios cognitivos y psicológicos que persisten durante todo el día. Este estudio demuestra que los cambios en la estructura del cerebro pueden ser la base de algunas de estas mejoras reportadas y que la gente no sólo se siente mejor porque están gastando tiempo de relax. "Sara Lazar del Programa de Investigación Neuroimagen MGH psiquiátrica y un instructor de la Escuela de Medicina de Harvard en Psicología

El estudio incluyó la toma de imágenes de resonancia magnética (IRM) del cerebro de de 16 participantes en el estudio dos semanas antes de participar en el estudio. Imágenes por resonancia magnética de los participantes también fueron tomadas después de que se completó el estudio.

"El análisis de las imágenes de RM, que se centró en las áreas donde se observaron diferencias de meditación-asociado en estudios anteriores, que se encuentra aumentó la densidad de materia gris en el hipocampo, conocido por ser importante para el aprendizaje y la memoria, y en las estructuras asociadas a la autoconciencia, la compasión y la introspección”.

Para el estudio, los participantes involucrados en prácticas de meditación todos los días durante 30 minutos aproximadamente. Estas prácticas incluyen centrándose en las grabaciones de audio de meditación guiada, la conciencia sin prejuicios de sensaciones, sentimientos y estado de ánimo.

"Es fascinante ver la plasticidad del cerebro y que, mediante la práctica de la meditación, podemos jugar un papel activo en el cambio del cerebro y puede aumentar nuestro bienestar y calidad de vida. Otros estudios en diferentes poblaciones de pacientes han demostrado que la meditación puede hacer mejoras significativas en una variedad de síntomas, y ahora estamos investigando los mecanismos subyacentes en el cerebro que facilitan este cambio. "- Britta Holzel, primer autor del artículo y un investigador de la Universidad de Giessen MGH y en Alemania

Wednesday, 25 May 2016

LOS 7 DIAS DE LA SEMANA

¿Por qué son 7 días de la semana? ¿Cómo se les dio el nombre? ¿Y por qué?
La división del tiempo en periodos de siete días ya había sido utilizada por los caldeos. En toda la Mesopotamia, el número 7 era considerado como perjudicial y se recomendaba no iniciar ni emprender algo en los días 7, 14, 21 y 28 del mes lunar. Las tareas en ese séptimo día se reducían a lo mínimo.

Es preciso acentuar que 7 días corresponden aproximadamente a una “fase” de la Luna, que 13 semanas constituyen los 91 días de una “estación” y que un año tiene 4 “estaciones”.  El año solar de 365 días incluye cuatro “estaciones” y un día, 52 semanas y un día.

Los caldeos también habían notado que entre las estrellas fijas y las constelaciones visibles en el cielo había 7 “astros errantes”, los planetas astrológicos. Era natural asociar estos astros errantes a energías y a divinidades, y hacerlas objeto de veneraciones y cultos rituales. Estos 7 planetas astrológicos son el Sol, la Luna, Venus, Júpiter, Mercurio, Marte y Saturno. En la mayoría de los idiomas europeos sus nombres están asociados con los días de la semana.

Los siete planetas personales fueron los conocidos por los antiguos, ya que son visibles a ojo descubierto. El número 7, considerado místico y un icono de perfección en el cristianismo, está simbolizado en mitos y escrituras antiguas, así como en la Biblia.

 En Apocalipsis se menciona en repetidas ocasiones el número 7, por ejemplo en Apocalipsis (1, 20) se dice: “El misterio de las 7 estrellas que viste sobre mi diestra y los 7 candelabros de oro... Las 7 estrellas son los ángeles de las 7 iglesias”. Y en (5, 6) se dice: “...y vi en medio, delante del trono y los cuatro seres vivientes y en medio de los ancianos, un cordero de pie, como degollado, que tenía 7 cuernos y 7 ojos que son los 7 Espíritus de Dios enviados por toda la Tierra”. También los 7 días de la semana, los 7 colores primarios y las 7 notas musicales tienen relación con estos 7 planetas.

Con el modelo geocéntrico, con la Tierra como centro del Universo, desde la antigüedad se han ordenado los planetas (o astros errantes) atendiendo el tiempo que tardan en dar una vuelta a nuestro planeta. La Luna gira alrededor de la Tierra en poco menos de un mes, mientras que Saturno tarda unos treinta años.

 Se suponía que, cuanto más tardara en orbitar la Tierra, más lejano estaría el objeto. Así, desde el exterior hasta el interior, se construyó el modelo de universo situando a Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio y la Luna sobre siete esferas cristalinas concéntricas en orden decreciente de sus períodos sinódicos, es decir, vistos desde la Tierra.

En Babilonia asignaron el nombre de sus deidades más importantes a los diferentes astros errantes y parece que bautizaron con sus nombres también los siete días de la semana. Después esta denominación de los días pasó al griego, transformándose en los dioses equivalentes, y después al latín. Y aunque el cristianismo, una vez convertido en la religión del imperio romano, trató de eliminar la referencia a los dioses paganos, no lo consiguió.

La explicación del orden actual de los nombres de los días es mérito de Dio Cassius, un historiador cristiano del siglo III. Según Cassius, los astrólogos asignaron las 24 horas de cada día de la semana a los siete objetos celestiales errantes en una secuencia cíclica. La primera hora del primer día de la semana fue asignada a Saturno y las siguientes a Júpiter, Marte, el Sol, Venus, Mercurio y la Luna respectivamente. Así la octava hora del primer día volvió a ser asignada a Saturno, y también la decimoquinta y la vigesimosegunda. Siguiendo el ciclo durante todas las horas y días de la semana, las primeras horas de los días siguientes serían asignadas al Sol, a la Luna, Marte, Mercurio, Júpiter y Venus respectivamente.

Por tanto, cada día de la semana recibió el nombre del planeta que tenía asignada la primera hora. Así, la secuencia de los días quedó en: Saturno, Sol, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter y Venus, que corresponde a  nuestros días sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Y recordar que para los judíos la semana empieza en sábado, el Shabbat, denominación que proviene del nombre del planeta Saturno en hebreo, Shabbetai, como se puede ver en el Talmud de Babilonia.














Friday, 20 May 2016

16 PASOS PARA REJUVENECER

Desprográmate de las ideas erróneas de envejecer

-Olvídate de la edad cronológica, es solo un número

-Mejora tus relaciones con los que te rodean. Mejorará el aspecto de tu piel

-Satisface el sexo, hazlo creativo. Si cortas de cintura para abajo, provocas un desequilibrio insano

-Juega por jugar, diviértete con lo que te gusta hacer. Cumple algún sueño infantil

-Muévete, camina, practica un deporte. Ve probando hasta que encuentres lo que mejor sienta tu cuerpo.

-Aprende a ver en cada enfermedad un maestro, en cada tropiezo de la vida una lección que aprender.

-Estés en la etapa que estés, nunca renuncies a tus deseos.

-Aprende cada día algo nuevo, es un seguro contra las enfermedades neurodegenerativas.
-Exprésate y escucha a los demás, abre nuevos canales de comunicación. Aprende a utilizar las nuevas tecnologías.

-Aléjate de las personas toxicas, procura estar a lado de quien amas.

-No contamines tu cuerpo con lo que perjudica.

-Abre tu corazón. No digas yo pienso, incluye en tus mensajes yo siento.

-Haz todo los días algo diferente, tomo caminos distintos, tira lo que no sirva, renueva tu vestuario, desordena algunas de tus rutinas, prueba entrar en lugares nuevos.

-Aprende a recibir

-Juzga menos, ama más

-Vive cada momento como si fuera el ultimo, pero si tu mente viaja en el tiempo que sea más hacia el futuro que hacia el pasado.