Thomas Alva
Edison, el famoso inventor del foco, el gramófono y otros aparatos, inventó
según se cree una máquina que permitía a los muertos comunicarse con los vivos.
Él es citado en la edición de 1920 de The American Magazine diciendo: “He
estado trabajando por algún tiempo en la construcción de un aparato para ver si
es posible que personalidades que han dejado esta tierra se comuniquen con
nosotros”.
Es citado
también por la Scientific American el mismo año: “He estado pensando por algún
tiempo en una máquina o aparato que podría ser operado por personalidades que
han pasado a otra existencia o esfera”.
Aunque
nunca se encontraron prototipos o diagramas, algunos dicen que Edison impartió
su diseño a un grupo de investigadores después de su muerte. En los años 90 y
durante cinco años, el llamado Experimento Scole produjo supuestamente muchos
resultados destacados en términos de mediación y comunicación después de la
vida, incluyendo un mensaje del ya fallecido Edison describiendo el diseño de
su máquina.
El Dr.
David Fontana, ex-presidente de la Sociedad para la Investigación Psíquica
(SPR) y profesor de psicología en la Universidad de Cardiff, estuvo presente
durante las sesiones en Scole, un pequeño pueblo en Norfolk, Inglaterra. Dijo
que él estaba entre los muchos investigadores que fueron testigos de
manifestaciones paranormales; ingenieros, matemáticos, y astrofísicos de la
NASA, y otros expertos también asistieron, según dijo. Oyeron voces, sintieron
manos invisibles tocándoles, vieron luces, y más.
“Es como un
manojo de palos. Puedes romper un palo, pero si pones un manojo junto, se hace
más y más difícil romperlo”, decía Fontana en el documental: “This Live, Next
Live”. Aparecieron muchas formas de manifestaciones todas a la vez,
repitiéndose en el tiempo, y las habitaciones donde tuvieron lugar los
experimentos fueron inspeccionadas antes y después para buscar signos de
fraude. Fontana explicaba que la SPR ha retado a magos, ilusionistas y a
cualquier otro a que duplique las múltiples señales de presencia de espíritus
que se presenciaron durante el Experimento Scole. Nadie aceptó el reto.
Durante el
experimento se guardaron rollos de película sin usar en una caja sellada.
Cuando la película fue desarrollada por investigadores, encontraron imágenes supuestamente
grabadas por espíritus. Así es como Edison planteó supuestamente su diseño. Un
esbozo de una máquina, junto con algunas instrucciones, quedó grabado en la
película. Cuando la máquina se construyó la primera vez no funcionó.
Pero,
después del primer fallo, se llegó a hacer otra comunicación añadiendo dos
bobinas al diseño. Esta segunda comunicación fue firmada con las iniciales TAE.
La firma de Thomas Alva Edison concordaba con las iniciales en la supuesta
comunicación espiritual, según la Fundación Edison.
No comments:
Post a Comment